Unos de los platos típicos de la gastronomía Murciana,lo puedes acompañar con todo ,tanto verduras ,como pescados,carnes,hasta fruta si quieres.En este caso lo hice con salmonetes,tambienlo puedes hacer con boquerones,sardinas...muy ricas con las migas,Tambien os queria decir que hay dos maneras de hacer las migas,una de hacer la gacheta en un recipiente,que es como la he hecho yo,y la otra es hacerla en la misma sarten,en otra ocasion os lo enseño como se hace.Estas la he hecho asi de esta manera: En un recipiente hacemos una gacheta con harina,sal y agua,esta masa no debe de quedar ni muy espesa ni muy ligera,calentamos el aceite y le echamos unos dientes de ajos y unas ñoras,reservamos un poco de aceite por si fuera necesario añadirle durante la cocción ,para que no queden resecas.Echamos la masa la sarten a fuego medio alto,en la vitro la pongo a 12-13º y con una rasera le vamos moviendolas hasta que queden sueltas,su punto óptimo es que no queden muy secas ,ni ta húmedas que se hagan grumos pegajosos.Lo podemos acompañar de lo que queramos,una sugerencia...con cebolla asada está de vicio,os dejo dos enlaces de migas que he visto y me han encantado, http://cuchillitoitenedor.blogspot.com/2011/10/migas-de-harina.html Me parece precioso¡¡ y este es de mi amiga Tere,que estoy deseando conocerla http://www.lasmariacocinillas.com/2011/11/migas.html maravillo blog . Probar ya me contareis :)
Que ganitas tenía de hacer este postre, cuando mi amiga Claudia me enseñó este postre por el wasab, me dijo que es muy típico de Portugal, su marido es portugués y lo hace muy a menudo. Luego lo vi publicado en varios blogs entre ellos a mis dos amores que son Maria Teresa y Concha. Ayer domingo vino mi amiga Claudita a comer, le puse el delantal diciendole hazme este brazo de naranja o si no no sales de esta casa,jejeje! ella aceptó muy gustosamente :) Le pusimos los siguientes ingredientes: -8 huevos -zumo de dos naranjas -raspadura de las dos naranjas -250gr de azúcar -medio vaso de aceite de girasol -1cucharada sopera de harina -Calentamos el horno a 180º -En un bol vertemos los huevos, batimos y añadimos todos los ingredientes mezclando todo muy bien. -Engrasamos con mantequilla la bandeja del horno. -Incorporamos papel del horno encima de la bandeja engrasándolo con mantequilla -Introducimos la bandeja vacía al horno y con cuidado echamos la mezc...
riquísimas...tienen una pinta deliciosa...
ResponderEliminarbesitos,
Ani.
Gracias Ani,estoy comprobando como voy a poner las fotos ,todabia no se por que decidirme,un beso¡¡
ResponderEliminarQué fotos tan bonitas !!!
ResponderEliminarSe ven deliciosas.
Besinos.
Uhmmm..quiero esa recetila, eh??--
ResponderEliminarMuaks
Menuda combinación rica!
ResponderEliminarBesos.
Una combinación perfecta, me encanta estos dos manjares, y unidos...ummmm
ResponderEliminarPero qué graciosa eres Encarna!!!! Muchas gracias por nombrar mi blog, eres un encanto y conocernos cuando quieras, que para eso estamos cerca!! :)
ResponderEliminarXcierto, esas migas con los salmonetes te han quedado estupendas..yo de pescado,solo las he probado con sardinas, pero asi tienen que estar tb muy buenas! un besoteee
Pero que migas tan ricas y por lo que veo muy bien acompañadas.
ResponderEliminarCon tu permiso me quedo por aquí, echando un vistazo a tus ricos platos.
Un abrazo y encantada de conocerte.
espectacular! nunca se me ocurrió acompañarlas con salmonetes, y me encantan los salmonetes (ya no soy tan rara, eh??, jajajajaa). Besitossss
ResponderEliminarGema
Que ricas las migas!!!Y encima con salmonetes Encarna te sales!!!La proxima vez quiero probarlas jejej besitosss
ResponderEliminarque ricas Encarna que recuerdos más buenos y bonitos me vienen al ver tus migas...están riquísimas eso si que lo puede asegurar...un beso...
ResponderEliminarEsto son unas migas y lo demas tonterias!!!! jejejejeje, peazo cocinera estas hecha!
ResponderEliminarCasi me pongo a llorar, unas migas...!!, tendre que hacermelas yo un dia, hasta ahora no las he hecho nunca por parecerme dificil, pero me tendre que animar, si no no las pruebo. Un beso, Encarna.
ResponderEliminar