Ir al contenido principal

CONEJO AL ESTILO MURCIANO

Para hacer este guiso se necisita :
-medio conejo
-1tarro grande de alubias cocidas
-2cebollas
-3dientes de ajos
-1puñado de espárragos
-1puñado de champiñones
-4cucharadas de tomate fríto
-1cucharda de bovril
-1cerveza negra
-aceite
-sal
-pimienta
En una perola con aceite ponemos a freír el conejo. Dejamos que se dore por todos los lados  reservandolo  a parte. Con ese mismo aceite freímos las cebollas picadas y los dientes de ajos.Cuanto estan dorados echamos los espárrados, champiñones y sal. Rehogamos bien . Añadímos el tomate frito, con la rasera le damos unas vueltas.Echamos la cucharadita de bovril, rehogamos un poquito, añadímos las alubias ya lavadas con agua del grifo y volcamos la cerveza negra. Tapamos , dejamos cocer a fuego medio una hora. Este guiso queda buenismo con la carne muy tierna, si nó probar y me contais!

Comentarios

  1. que platazo tan completo! tiene una pinta buenisima. bss

    ResponderEliminar
  2. Me encanta la carne de conejo, ademas es una de las carnes mas saludables, por su bajo contenido en grasas. Un beso !!

    ResponderEliminar
  3. Preparo el conejo de muchas formas, lo tengo de monte y con gran suerte esta forma de hacerlo será la siguiente que haga. Me gusta y aquí me quedo.
    Un besote

    ResponderEliminar
  4. Encarna!!! No soy muy amante de comer conejo, pero lo prepararé con pollo, que tiene un aspecto increible!! Jejeeeee.
    Muchos besicos guapetona!!!

    ResponderEliminar
  5. Pero que ricura de plato...me encanta. Tomo buena nota de esta receta que la tengo que preparar.

    Un beso enorme!!!

    ResponderEliminar
  6. Que diferente me parece esta receta.
    Nunca había visto las alubias así guisadas, con conejo.
    Con esos ingredientes debe estar muy bueno.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Chary,este plato lo he hecho yo a mi manera,es la primera vez ,y te digo que es muy recomendable,está muy gustoso,la verdad que el concentrado bovril de da un sabor imprsionante a los platos,un besito!

      Eliminar
  7. me encanta, un plato sencillo y rico, otra forma de hacer el conejo. Este lo tengo que probar, porque el conejo me gusta mucho. fue un placer conocerte, y muchisimas gracias por hacer posible el dia tan estupendo que pasamos. un besico guapa, nos vemos

    ResponderEliminar
  8. Ya sabes que tus guisos me pirran, qué buena pinta!!! Ya imagino el aroma!!!
    Suerte tienen tus churumbeles de tener una mami que les ponga estas delicias en la mesa ( A ver quién es la nuera que va a estar a tu altura, je, je...)

    ResponderEliminar
  9. elpucherodelabruja27 de febrero de 2013, 6:19

    Solo con ver las fotos se me hace la boca agua, este guiso tiene que estar de muerte, vamos para mojar pan.
    Un besazo muy fuerte

    ResponderEliminar
  10. nena, es la primera vez que veo el conejo preparado asi..y con lo que me gustan los guisicos, ya sabes que me lo llevo. Este cae en brebe que con el fresco que esta haciendo estos dias una cucharadica de este y te recuperas pronto!jaja
    un besote

    ResponderEliminar
  11. Pero que rico!!! no se me hubiera ocurrido prepararlo con alubias..
    GRACIAS GUAPA.. un besín :)

    ResponderEliminar
  12. Vaya pedazo de plato 5 estrellas que te has marcado... no es que vaya a estar rico..es que marca tendencia segura.. me lo estoy imaginando y se me hace la boca agua.. Qué gran cocinera eres!!

    ResponderEliminar
  13. Lo voy a hacer pero sera Conejo al estilo de Encarna porque es un plato de autor!! Besitos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. jejeje,que graciosa,sabes una cosa? que cada vez que utilizo el bovril me acuerdo de ti,porque tú fuiste la que me lo descubrió,y desde entonces no puedo estar sin el ,me encanta el sabor que le dá a los guisicos,gracias preciosa,un besico!

      Eliminar
  14. Mi querida amiga, que manicos tienes de oro , has hecho un conejo espectacular de rico, tus guisos son siempre una delicia, tu familia tiene una suerte muy grande con tenerte . Un abrazo muy grande preciosa

    ResponderEliminar
  15. Pewro que no había pasado por aqui todavía, menudo plato has hecho, de diez, de verdad.
    Tengo que probarlo, seguro que me gusta y más si me lo recomiendas tu.
    Yo tampoco solía usar el bovril pero hace tiempo que lo hago, no en guisos, eso lo acabo de descubrir contigo.
    Un besote

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Hazme un comentario,me hace ilusion por fi¡

Entradas populares de este blog

BRAZO DE NARANJA

Que ganitas tenía de hacer este postre, cuando mi amiga Claudia me enseñó este postre por el wasab, me dijo que es muy típico de Portugal, su marido es portugués y lo hace muy a menudo. Luego lo vi publicado en varios blogs entre ellos a mis dos amores que son Maria Teresa y Concha. Ayer domingo vino mi amiga Claudita  a comer, le puse el delantal diciendole hazme este brazo de naranja o si no no sales de esta casa,jejeje! ella aceptó muy gustosamente :)  Le pusimos los siguientes ingredientes: -8 huevos -zumo de dos naranjas -raspadura de las dos naranjas -250gr de azúcar -medio vaso de aceite de girasol -1cucharada sopera de harina -Calentamos el horno a 180º -En un bol vertemos los huevos, batimos y añadimos todos los ingredientes mezclando todo muy bien. -Engrasamos con mantequilla la bandeja del horno. -Incorporamos papel del horno encima de la bandeja engrasándolo con mantequilla -Introducimos la bandeja vacía al horno y con cuidado echamos la mezc...

ALBÓNDIGAS DE BERENJENA {receta vegetariana}

Desde que vi estas albóndigas a  http://www.cuuking.com/2014/10/Polpette-Melanzane-albondigas-berenjena-italianas.htm l   no he podido dejar de pensar en ellas, hasta que las he hecho. Me encantó cuando las vi y más ahora que las he hecho. Os tengo que decir que me ha sorprendido mucho, que ricas están. Se pueden hacer en el horno pero yo las he frito, a si que se pueden hacer de las dos maneras. Los ingredientes son:  -1berenjena grande -1huevo -1diente de ajo -queso rallado -piñones -pan rallado -perejil picado -orégano -sal -pimienta -aceite suave para freír -Partimos por la mitad la berenjena  -Envolvemos en papel albal y la mentemos en el horno a 180º durante 30 minutos. -Quitamos la pulpa y la trituramos con la batidora. -Incorporamos a un bol, añadiendo el huevo, piñones,sal, ajo picado, perejil, sal,pimienta y el pan rallado. -Removemos todo y formamos bolitas en forma de albóndigas. -Guardamos en la nevera una media hor...

TARTA SALADA CON PAN DE MOLDE

Que ganas tenía de hacer esta tarta salada, estaba esperando la ocasión , en cuanto tenga salmón la hago, al final ni salmón ni bacalao, lo primero que he pillado de la nevera. La hice con estos ingredientes: .1 paquete de pan de molde .atún en aceite .1 tomate .1lata de anchoas en aceite .3 huevos duros .lechuga .surimi o bocas de mar .queso de untar y mayonesa { para la cobertura}  .mayonesa .alcaparras .gambas cocidas .En un molde redondo forramos con papel film, dejamos sobrante  para luego cerrar completamente la tarta. Formamos una capa de pan de molde , untamos con mayonesa, echamos rodajas de tomate muy fino, lechuga picada y unas anchoas por encima. Tapamos con pan de molde, untamos de mayonesa, ponemos atún , lechuga por encima y bocas de mar picado. .Cubrímos de pan de molde , untamos de mayonesa, echamos gambas peladas, surimi, huevos duros cortados en rodajas finas y mayonesa. Cubrímos de pan de molde, cerramos toda la tarta...