Ir al contenido principal

MIGAS CON CHOCOLATE (la colegiala)

Un dia inolvidable pasamos el sábado. Hicímos la primera quedada gastronómica murciana.Visita a la panadería LA COLEGIALA
Nos quedamos maravillados por su buen trato, super atentos. Nos enseñaron su establecimiento a la vez que hicimos un pan cada uno. Muchas cosas aprendimos sobre su elaboración. Unos de los detalles que más nos hizo ilusión es el regalo del pan a cada uno, con su nombre y dentro de una bolsa de tela. Muchas gracias, un detalle precioso. Por este motivo compré unos kilicos de harina de sémola de trigo, especial para migas :-D Las preparé de la siguiente manera: Para las migas:
-2 vasos de harina
-2 vasos de agua, o un poco menos
-1pizca de sal
-1 vaso de aceite de oliva
Para el chocolate:
-1/2 de agua
-Unas cucharadas de chocolate a la taza
-2 cucharadas de azúcar
En un bol echamos la harina, sal y agua. Batimos hasta formar una gacheta. En una sartén echamos aceite, cuando esté bien caliente volcamos la gacheta. Con una espátula vamos removiendosin parar hasta que se deslíen y se queden sueltas. Se tardan entre 10-15 minutos. Se pueden acompañar con tropezones de carne, pescado, verduras, en este caso lo acompañé de chocolate y el resutado fué espectacular, si nó probar y me contáis.

Comentarios

  1. estas migas son diferentes de las de Aragón pero deben estar deliciosas con ese chocalatito. mummm

    ResponderEliminar
  2. Qué buenas te quedaron querida Encarna y con chocolate...Ainnnnnsss!!!
    Qué me voy para tu casaaaa...Un placer conoceros guapiña, un día inolvidable que permanecerá en mi memoria y mi corazón para siempre!!!

    ResponderEliminar
  3. Olvidé decirte que eres adorable, como tu cocina!!!

    ResponderEliminar
  4. Que buenas las migas con chocolate!La verdad es que disfrutamos mucho el sabado,encantada de haberte conocidoy aver si coincidimos más veces!!
    Besicos.

    ResponderEliminar
  5. Me encanta, leyendo la entrada parece facilisimo hacer un plato de migas (para mí todo un misterio de la madre naturaleza). Nunca las he probado con chocolate (sacrilegio, lo se) así que me animaré con ellas. Un saludo!!

    ResponderEliminar
  6. que buena combinacion con el chocolate

    ResponderEliminar
  7. elpucherodelabruja25 de febrero de 2013, 5:53

    No comi nunca este tipo de migas,pero lo tengo se solucionar YA.
    Un besazo guapetona

    ResponderEliminar
  8. Qué día tan fantástico pasamos Encarna!!! Nunca he probado las migas con chocolate y tienen un aspecto increíble!! Seguro que están deliciosas, así que tomo nota!!
    Un placer el haber compartido una jornada tan estupenda como la del sábado!!
    Un besazo!!

    ResponderEliminar
  9. me apunto a comer estas ricas igas que seguro estaban de rechupete!! besosss

    Gema

    ResponderEliminar
  10. Pero que bien supiste aprovechar el día, no solo haciendo pan, sino también comprando esta harina especial para las migas. Desde luego te han quedado con una pinta tremenda y con el chocolate deben estar de locura.
    Ha sido un placer conocerte y poder disfrutar de un día tan estupendo como el que pasamos. Ahora lo que tenemos que hacer es repetirlo.

    Un besito enorme,

    ResponderEliminar
  11. nenaaaa que ricas que estan y con chocolate..yio no he podido convencer a Diego, asique con salchichicas y pimeintos..jaja
    Pero me encanto el detalle que tuvisteis regalandome la harina sois increibles! Esto ha sido una experiencia inolvidable, me llevo muchas amistades nuevas pero a las organizadoras de verdaderas amigas, sois la caña! Un besote enorme

    ResponderEliminar
  12. ¡¡¡Holaaaaa!!!
    Ay, jolines, qué envidia me dais...
    Espero enterarme para la próxima quedada.
    Unas migas deliciosas, y más con esa harina estupenda de La Colegiala.
    No me extraña que os fuéseis tan contentos de allí, son los mejores.
    ¡Un abracico!

    ResponderEliminar
  13. blogueros y de mi tierra, genial! sois los mejores! un besazo,
    NIEVES.
    http://igloocooking.blogspot.com.es

    ResponderEliminar
  14. ummmmmmmmmmmm tengo un recuerdo en mi memoria de la primera vez que probé las gachamigas con chocolate, mi primera impresión fue que estaba comiendo unos deliciosos churros mojaditos en chocolate, jejeje. cuanto me alegro de que vuestra reunión fuera tan buena, que envidia sana y encima hicisteis pan, ya me contarás. un beso fuerteeeeeeeee

    ResponderEliminar
  15. Yo también quiero!! Nunca las he probado con chocolate, saludos!!

    ResponderEliminar
  16. Que buenas! nunca las he probado! te he conocido a traves del blog de Mary y me quedo de seguidora de tu cocina. encantada de conocerte. saludos

    ResponderEliminar
  17. Mi querida ENcarna, eso fue lo que falto el sabado, tus deliciosas migas, te han quedado perfectas, es el plato preferido de mi hija, bueno preciosa que me encanto conocerte, y que estaremos siempre en contacto. Un abrazo muy grande amiga

    ResponderEliminar
  18. No habia visto esta entrada todavia, lo verdad es que las migas con chocolate, es un postre estupendo, y lo nombra Sabina en una de sus canciones. Te han quedado estupendas, un beso !!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Hazme un comentario,me hace ilusion por fi¡

Entradas populares de este blog

BRAZO DE NARANJA

Que ganitas tenía de hacer este postre, cuando mi amiga Claudia me enseñó este postre por el wasab, me dijo que es muy típico de Portugal, su marido es portugués y lo hace muy a menudo. Luego lo vi publicado en varios blogs entre ellos a mis dos amores que son Maria Teresa y Concha. Ayer domingo vino mi amiga Claudita  a comer, le puse el delantal diciendole hazme este brazo de naranja o si no no sales de esta casa,jejeje! ella aceptó muy gustosamente :)  Le pusimos los siguientes ingredientes: -8 huevos -zumo de dos naranjas -raspadura de las dos naranjas -250gr de azúcar -medio vaso de aceite de girasol -1cucharada sopera de harina -Calentamos el horno a 180º -En un bol vertemos los huevos, batimos y añadimos todos los ingredientes mezclando todo muy bien. -Engrasamos con mantequilla la bandeja del horno. -Incorporamos papel del horno encima de la bandeja engrasándolo con mantequilla -Introducimos la bandeja vacía al horno y con cuidado echamos la mezc...

ALBÓNDIGAS DE BERENJENA {receta vegetariana}

Desde que vi estas albóndigas a  http://www.cuuking.com/2014/10/Polpette-Melanzane-albondigas-berenjena-italianas.htm l   no he podido dejar de pensar en ellas, hasta que las he hecho. Me encantó cuando las vi y más ahora que las he hecho. Os tengo que decir que me ha sorprendido mucho, que ricas están. Se pueden hacer en el horno pero yo las he frito, a si que se pueden hacer de las dos maneras. Los ingredientes son:  -1berenjena grande -1huevo -1diente de ajo -queso rallado -piñones -pan rallado -perejil picado -orégano -sal -pimienta -aceite suave para freír -Partimos por la mitad la berenjena  -Envolvemos en papel albal y la mentemos en el horno a 180º durante 30 minutos. -Quitamos la pulpa y la trituramos con la batidora. -Incorporamos a un bol, añadiendo el huevo, piñones,sal, ajo picado, perejil, sal,pimienta y el pan rallado. -Removemos todo y formamos bolitas en forma de albóndigas. -Guardamos en la nevera una media hor...

TARTA SALADA CON PAN DE MOLDE

Que ganas tenía de hacer esta tarta salada, estaba esperando la ocasión , en cuanto tenga salmón la hago, al final ni salmón ni bacalao, lo primero que he pillado de la nevera. La hice con estos ingredientes: .1 paquete de pan de molde .atún en aceite .1 tomate .1lata de anchoas en aceite .3 huevos duros .lechuga .surimi o bocas de mar .queso de untar y mayonesa { para la cobertura}  .mayonesa .alcaparras .gambas cocidas .En un molde redondo forramos con papel film, dejamos sobrante  para luego cerrar completamente la tarta. Formamos una capa de pan de molde , untamos con mayonesa, echamos rodajas de tomate muy fino, lechuga picada y unas anchoas por encima. Tapamos con pan de molde, untamos de mayonesa, ponemos atún , lechuga por encima y bocas de mar picado. .Cubrímos de pan de molde , untamos de mayonesa, echamos gambas peladas, surimi, huevos duros cortados en rodajas finas y mayonesa. Cubrímos de pan de molde, cerramos toda la tarta...