Ir al contenido principal

CALDERO DEL MAR MENOR

Para hacer este arroz se necesita:
-1dorada
-300gr de arroz
-3ñoras
-1cabeza de ajos
-1´5   de caldo de pescado (pescado de roca)
-azafrán
-sal
-2tomates
La receta se la he copiado de http://www.rtve.es/alacarta/videos/espana-directo/espana-directo-caldero-murciano/1053733/Hacemos el caldo de pescado, colamos y tenemos el caldo en el fuego. Mientras,  freímos las ñoras, retiramos a un bol con cinco dientes de ajos enteros y un poquito de caldo trituramos con la turbi.  Se lo añadímos al caldo que está en el fuego.En un mortero picamos ajos, pereji, hebras de azafrán y sal. Lo freímos con el mismo aceite que hemos frito las ñoras.  A continuación echamos los tomates rallados y freímos un poquito. Incorporamos el arroz, rehogamos , añadímos el caldo hasta cubrir. Dejamos cocer , de vez en cuando vamos echando más caldo hasta hacerse del todo. Con el caldo sobrante echamos la dorada y cocemos unos diez minutos, esto si sobra , si no, cocemos antes de hacer el arroz. Tiene que quedar caldoso. Degustamos en un plato controcitos de pescado y alioli. Ummm....que rico y si nó probar y me contais!!

Comentarios

  1. quita, quita, seguro que para el que le guste el pescado esto esta buenísimo, yo personalmente te lo dejo para ti. muakkkkkkkkkkk. besitosssssssss

    ResponderEliminar
  2. Realmente impresionante... me lo llevo ya..!!

    ResponderEliminar
  3. que cosa mas buena Encarna, los as bordado, cuando ves algo así, no piensas en nada mas que en el plato, te olvidas de todos los problemas, te felicito, un saludo.

    ResponderEliminar
  4. Tiene que ser una delicia. Un abrazo, Clara.

    ResponderEliminar
  5. Riquísimo Encarna, me ha sorprendido por lo rico que tiene que estar. Me llevo la receta, la dorada es un pescado que como mucho en casa.
    En cuanto la haga, te lo cuento.
    Besotes, mi niña.

    ResponderEliminar
  6. Esto es un espectáculo niña, qué bueno te quedó!!! El aroma llega hasta mi cocina.
    Y con su recetica requetebién puesta, ja, ja...Qué maja eres Encarna!!!
    Tengo en la nevera reposando la masa de las "Perusas". Vamos a ver qué tal, ya estoy deseando probarlas...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. y yo deseando verlas, seguro que te saldrán de maravilla, no me cabe la menor duda, muackkkkkk!

      Eliminar
  7. Pues hace un montón que no como caldero! Que rico!! Y ya tengo una receta fiable, me ha encantado!! Jejeeee, ahora solo me falta probarlo, el tuyo, me refiero, jejeee. Para el siguiente avisa, querida Encarna!!!
    Besicos!!!

    ResponderEliminar
  8. Increíble lo rico que te ha quedado!! me encanta el caldero y tu receta la veo de diez.

    besos guapa

    ResponderEliminar
  9. Ohhh, oh, y ohhh... que buen aspecto tiene tu arroz querida!!! Te ha quedado de fábula, aisss como disfrutaria comiéndolo porque yo no puedo vivir sin ARROZ...
    Y tu pasta, y todas tus RECETAS son ADORABLES!!!
    MIL BESOS :)))))))))))

    ResponderEliminar
  10. este plato tiene las tres B.... bueno, bonito y barato, deliciosoooo

    ResponderEliminar
  11. madre mia encarna te ha quedado guauuuuu

    ResponderEliminar
  12. mmm, me encanta!!!!
    yo nunca lo he hecho y mira que me gusta, lo veo super dificil, claro que el arroz y tu sois iuntimos amigos, como para que no te salga perfecto...mas que perfecto! un besicoo

    ResponderEliminar
  13. Me encanta este plato, siempre que voy a La Manga lo pido, pero nunca lo he hecho. Y el plato anterior de pasta rellena de queso buenísimo!!!!
    besos,

    ResponderEliminar
  14. la reina de los arroces¡¡¡¡¡. Me encanta esta receta. Te la copio.
    Un besito
    Concha

    ResponderEliminar
  15. El caldero te ha salido genial en mi casa es un clasico del verano. felicidades un beso

    ResponderEliminar
  16. Qué buena pinta tiene tu caldero! Nada que envidiar a los que se comen por aquí.
    Un besico.

    ResponderEliminar
  17. Mi querida amiga, que caldero, has puesto el liston en las nubes, que delicia, te ha quedado espectacular, haces unos platos dignos de admiracion, me encanta como cocinas. Un abrazo preciosa

    ResponderEliminar
  18. Pero Encarna, o yo estoy tonta o estoy tonta, como no había visto esta receta????
    Que has bordado el arroz eso ya esta claro solo viendo las fotos, caldoso y en su punto, alucino contigo.
    El color del caldito es una maravilla y el pescado tal y como lo has servido una gozada.
    Un besote reina del caldero.

    ResponderEliminar
  19. el puchero de la bruja4 de marzo de 2014, 5:20

    Me encanta, el caldero murciano, es uno de mis arroces preferidos y tu lo has bordado.
    Un beso muy fuerte murciana guapa

    ResponderEliminar
  20. Ay, qué cosa mas rica, tus platos de cuchara me vuelven loca. Besitos.

    ResponderEliminar
  21. Muy rica receta. Un saludo dominguero.

    ResponderEliminar
  22. Qué pinta. Tiene que estar de muerte!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Hazme un comentario,me hace ilusion por fi¡

Entradas populares de este blog

BRAZO DE NARANJA

Que ganitas tenía de hacer este postre, cuando mi amiga Claudia me enseñó este postre por el wasab, me dijo que es muy típico de Portugal, su marido es portugués y lo hace muy a menudo. Luego lo vi publicado en varios blogs entre ellos a mis dos amores que son Maria Teresa y Concha. Ayer domingo vino mi amiga Claudita  a comer, le puse el delantal diciendole hazme este brazo de naranja o si no no sales de esta casa,jejeje! ella aceptó muy gustosamente :)  Le pusimos los siguientes ingredientes: -8 huevos -zumo de dos naranjas -raspadura de las dos naranjas -250gr de azúcar -medio vaso de aceite de girasol -1cucharada sopera de harina -Calentamos el horno a 180º -En un bol vertemos los huevos, batimos y añadimos todos los ingredientes mezclando todo muy bien. -Engrasamos con mantequilla la bandeja del horno. -Incorporamos papel del horno encima de la bandeja engrasándolo con mantequilla -Introducimos la bandeja vacía al horno y con cuidado echamos la mezc...

PAN DE PITA

Los ingredientes son:  .500gr de harina de fuerza .25gr de levadura fresca o 7gr de levadura seca .300ml de agua .aceite de oliva .sal .En un recipiente grande echamos el agua que esté templada tirando a caliente. .Añadimos la levadura  deshaciéndola con el agua. .Luego un chorro de aceite , la sal y removemos. .Echamos la harina poco a poco y con las manos vamos amasando hasta formar una masa uniforme. .Dejamos la masa en reposo unas dos horas, hasta doblar su volumen. .Sacamos la masa y amasamos unos minutos. .Cortamos en pequeñas porciones , hacemos bolitas. Una vez formadas las bolitas, con un rodillo vamos apostándolas dejándolas planas. .Las colocamos en una bandeja del horno.  .Calentamos el horno a 180º calor arriba y abajo .horneamos. .Las sacamos cuando estén hinchadas y doradas. .Las podemos rellenar con lo que más nos gusta. Una ricura, si no probar y me contáis!

MERMELADA DE PIMIENTOS

Los ingredientes que utilicé fueron los siguientes:uri -5 pimientos rojos grandes -700gr de azúcar -1guindilla o cayena -Lavamos y cortamos en trozos los pimientos. -Echamos a una olla con el azúcar y la cayena. -Lo ponemos al fuego y con un palo de madera vamos removiendo. -El proceso tardará unos 20 minutos. -Cuando veamos que ya no queda jugo y queda como caramelizado lo apagamos. -Trituramos un poquito con la batidora. -Lo ponemos en tarros de cristal y al baño maría quince minutos. -Una vez cocido sacamos los tarritos y lo ponemos boca abajo encima de un paño hasta que enfríen, para guardar más el cierre al vacío. Es ideal para acompañar con mantequilla, patés o quesos. Una ricura si no probar y me contáis!