Ir al contenido principal

EMPANADILLAS FRITAS DE CHUTNEY SUPER PICANTES

La masa de estas empanadillas es de Daniel Jordá, uno de los mejores panaderos de este pais. En su grupo nos propuso hacer unas empanadillas fritas o en el horno, como nunca las he hecho a sí me decidí hacerlas frítas.
La receta lo dijo a sí textualmente :-)
MASA MULTIFUNCIONAL PARA EMPANADAGALLEGA ,EMPANADILLAS O EN SU DEFECTO PIZZA U OTRAS ZARANDAJAS
vA AHI LA RECETA
500 GR DE HARINA ( ME DA IGUAL EL TIPO DE HARINA QUE USEIS,CADA UNO LA SUYA...)
150 GR DE AGUA
100 GR DE MANTEQUILLA
1 HUEVO
30 GR DE ACEITE
30 GR LECHE
10 GR DE SAL


=========
OPCION PARA EMPANADA ROLLO GALLEGO
Añadir 10 gr de levadura
===============================
NORMAS DE USO
En primera instancia(sin levadura)  es ideal para empanadillas e incluso bien finitas para rollitos de primavera
En segunda instancia (con levadura ) es ideal para empanada gallega o pizza.

Espero que vayais subiendo recetas del relleno y fotos de vuestras creaciones11
gracias a todos por "comprar" esta receta.
Besos para todos........cabrones
Palabra de Chef
IMPORTANTE
Cuidado con la hidratacion.....es mejor una masa con cierta consistencia,,,,,osea ir poniendo los liquidos poco a poco...no toda el agua de golpe ....hasta conseguir la textura adecuada...es un poco el secreto
Para el chutney: trocitos de:
-pimiento rojo
-pimiento verde
-tomate
-calabacín
-zanahoria
-cebolla
Ponemos todo a freir con sal. Rehogamos y echamos dos cucharadas de azúcar, dos guindillas en vinagre en trocitos peqeños, chile molido , medio vaso de vinagre y medio de agua. Tapamos y dejamos freír a fuego medio durante una media hora.

Una vez que hayamos hecho la masa la dejamos reposar en la nevera una hora, hacemos el chutney y dejamos enfriar
Con un rodillo estiramos la masa , hacemos circulos del tamaño que queramos y rellenamos con el chutney (le incorporé trocitos de lomos de sardinas asadas). Freimos con bastante aceite,  echamos sal gorda por encima de las empanadillas. las retiramos en papel absorvente y listas para degustar. Probar y me contáis!!

Comentarios

  1. el puchero de la bruja7 de agosto de 2013, 7:02

    Nada mas verlas ayer lo supe, tenían que estar de lujo, me apunto la receta de la masa, yo también la preparo paro de otra manera.
    Un besazo fuerte murciana preciosa

    ResponderEliminar
  2. ainsss...este finde me paso asique, preparame una bandeja! que pintaza Encarna, ademas con ese toque pincantillo y las verduras deben estar deliciosas! me encanta tu version de estas empanadillas..un besote guapa

    ResponderEliminar
  3. La farsa tiene una pinta deliciosa, me la apunto para hacerlas en cualquier momento, las empanadillas siempre me gustan y este relleno no lo conocia!! Besitos princesa!!

    ResponderEliminar
  4. vaya pasada de empanadillas!!! deben de estar de muerte con la pinta tan deliciosa q tienen!!!

    ResponderEliminar
  5. Hola

    Soy Mar, de cocinaconsalyazucar, que pasaba por aquí y he entrado a ver que había para merendar, así que si no te importa me quedo y me tomo algo.
    ¿No te importa?

    ResponderEliminar
  6. Este Daniel es un crak.
    Te han quedado no solo buenas, también super originales, con el chutney han de estar de cine y un poquito picante apetece mucho con una cervecita, verdad???
    un besitooooo mi niña

    ResponderEliminar
  7. que buena receta base amiga mía, el relleno que has elegido un poco h.d.p. al ser picante, pero se puede adaptar, jejejejejejej. muakkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk

    ResponderEliminar
  8. Tengo que probarlas querida Encarna, veo que quedan fabulosas y adoro experimentar con masas nuevas...Nunca sabes dónde te encuentras una mejor y que te gusta más... Me chifla ese relleno, un manjar!!!

    ResponderEliminar
  9. Hola Encarna, no conocía tu blog!
    He pasado y lo he ojeado y sin duda me quedo por aquí como seguidora ;)

    Si te pasas por mi blog y te quedas, estaré encantada
    http://saboreando-delicias.blogspot.com.es

    Besitos

    ResponderEliminar
  10. Ay con lo que me gustan a mi las empanadillas y te las has comido todas, seguro, verdad? ja ja ja....niñaa que manos tienes, un abrazo

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Hazme un comentario,me hace ilusion por fi¡

Entradas populares de este blog

BRAZO DE NARANJA

Que ganitas tenía de hacer este postre, cuando mi amiga Claudia me enseñó este postre por el wasab, me dijo que es muy típico de Portugal, su marido es portugués y lo hace muy a menudo. Luego lo vi publicado en varios blogs entre ellos a mis dos amores que son Maria Teresa y Concha. Ayer domingo vino mi amiga Claudita  a comer, le puse el delantal diciendole hazme este brazo de naranja o si no no sales de esta casa,jejeje! ella aceptó muy gustosamente :)  Le pusimos los siguientes ingredientes: -8 huevos -zumo de dos naranjas -raspadura de las dos naranjas -250gr de azúcar -medio vaso de aceite de girasol -1cucharada sopera de harina -Calentamos el horno a 180º -En un bol vertemos los huevos, batimos y añadimos todos los ingredientes mezclando todo muy bien. -Engrasamos con mantequilla la bandeja del horno. -Incorporamos papel del horno encima de la bandeja engrasándolo con mantequilla -Introducimos la bandeja vacía al horno y con cuidado echamos la mezc...

MERMELADA DE PIMIENTOS

Los ingredientes que utilicé fueron los siguientes:uri -5 pimientos rojos grandes -700gr de azúcar -1guindilla o cayena -Lavamos y cortamos en trozos los pimientos. -Echamos a una olla con el azúcar y la cayena. -Lo ponemos al fuego y con un palo de madera vamos removiendo. -El proceso tardará unos 20 minutos. -Cuando veamos que ya no queda jugo y queda como caramelizado lo apagamos. -Trituramos un poquito con la batidora. -Lo ponemos en tarros de cristal y al baño maría quince minutos. -Una vez cocido sacamos los tarritos y lo ponemos boca abajo encima de un paño hasta que enfríen, para guardar más el cierre al vacío. Es ideal para acompañar con mantequilla, patés o quesos. Una ricura si no probar y me contáis!

PAN DE PITA

Los ingredientes son:  .500gr de harina de fuerza .25gr de levadura fresca o 7gr de levadura seca .300ml de agua .aceite de oliva .sal .En un recipiente grande echamos el agua que esté templada tirando a caliente. .Añadimos la levadura  deshaciéndola con el agua. .Luego un chorro de aceite , la sal y removemos. .Echamos la harina poco a poco y con las manos vamos amasando hasta formar una masa uniforme. .Dejamos la masa en reposo unas dos horas, hasta doblar su volumen. .Sacamos la masa y amasamos unos minutos. .Cortamos en pequeñas porciones , hacemos bolitas. Una vez formadas las bolitas, con un rodillo vamos apostándolas dejándolas planas. .Las colocamos en una bandeja del horno.  .Calentamos el horno a 180º calor arriba y abajo .horneamos. .Las sacamos cuando estén hinchadas y doradas. .Las podemos rellenar con lo que más nos gusta. Una ricura, si no probar y me contáis!