Ir al contenido principal

ASADO DE BERBERECHOS

Que vayas a ver una buena amiga y que te regale un kilo de berberechos naturales sin cáscaras todo carne no tiene precio,yo alucinada todavía estoy. Que hermosura!!
Ella hace un sofrito con cebolla, sal y pimienta y están para chuparse los dedos.Pensando y pensando que hacer con tanto berberecho me decidí a hacer un asado porque me encanta todos los asados y el resultado excelente, excelente porque los berberechos no tenían nada de tierra y se notaban que eran muy frescos.

Los ingredientes son: 
-1kg de carne de berberechos
-1cebolla
-2tomates
-200ml de vino blanco dulce
-aceite
-sal

-Precalentamos el horno a 180º
-Reservamos los berberechos dentro de un recipiente con el vino blanco.
-Pelamos y troceamos las patatas en trozos y colocamos en la rustidera.
-cortamos la cebolla y los tomates en rodajas , vamos colocando por encima.
-Añadimos la sal y el aceite.
-Introducimos al horno.
-Cuando estén hechas las patatas y todo dorado echamos los berberechos y el vino por encima, dejando unos cinco minutos en el horno.
-Sacamos y listo para degustar.
Una ricura, si no probar y me contáis!

Comentarios

  1. Por favor, si es que de verlo se me hace la boca agua, alucinada estoy todavía.
    Yo quiero una amiga como esa, dile donde consigue así los berberechos, yo no los he visto nunca
    La idea de hacerlos en rustidera como los has hecho me parece genial, de verdad, pero es que tu joia sabes cocinar muy, muy bien.
    Un besico cariñin

    ResponderEliminar
  2. Que original XD, manda esa amiga para aquí ,que conseguir un kg de berberechos en neto ,eso cuesta un montón ,con lo ricos que son.
    Me encanta este plato ,lo puedo hacer en plan tapita ja ja.
    Un beso y buen finde
    Lourdes

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Hazme un comentario,me hace ilusion por fi¡

Entradas populares de este blog

BRAZO DE NARANJA

Que ganitas tenía de hacer este postre, cuando mi amiga Claudia me enseñó este postre por el wasab, me dijo que es muy típico de Portugal, su marido es portugués y lo hace muy a menudo. Luego lo vi publicado en varios blogs entre ellos a mis dos amores que son Maria Teresa y Concha. Ayer domingo vino mi amiga Claudita  a comer, le puse el delantal diciendole hazme este brazo de naranja o si no no sales de esta casa,jejeje! ella aceptó muy gustosamente :)  Le pusimos los siguientes ingredientes: -8 huevos -zumo de dos naranjas -raspadura de las dos naranjas -250gr de azúcar -medio vaso de aceite de girasol -1cucharada sopera de harina -Calentamos el horno a 180º -En un bol vertemos los huevos, batimos y añadimos todos los ingredientes mezclando todo muy bien. -Engrasamos con mantequilla la bandeja del horno. -Incorporamos papel del horno encima de la bandeja engrasándolo con mantequilla -Introducimos la bandeja vacía al horno y con cuidado echamos la mezc...

ALBÓNDIGAS DE BERENJENA {receta vegetariana}

Desde que vi estas albóndigas a  http://www.cuuking.com/2014/10/Polpette-Melanzane-albondigas-berenjena-italianas.htm l   no he podido dejar de pensar en ellas, hasta que las he hecho. Me encantó cuando las vi y más ahora que las he hecho. Os tengo que decir que me ha sorprendido mucho, que ricas están. Se pueden hacer en el horno pero yo las he frito, a si que se pueden hacer de las dos maneras. Los ingredientes son:  -1berenjena grande -1huevo -1diente de ajo -queso rallado -piñones -pan rallado -perejil picado -orégano -sal -pimienta -aceite suave para freír -Partimos por la mitad la berenjena  -Envolvemos en papel albal y la mentemos en el horno a 180º durante 30 minutos. -Quitamos la pulpa y la trituramos con la batidora. -Incorporamos a un bol, añadiendo el huevo, piñones,sal, ajo picado, perejil, sal,pimienta y el pan rallado. -Removemos todo y formamos bolitas en forma de albóndigas. -Guardamos en la nevera una media hor...

MERMELADA DE PIMIENTOS

Los ingredientes que utilicé fueron los siguientes:uri -5 pimientos rojos grandes -700gr de azúcar -1guindilla o cayena -Lavamos y cortamos en trozos los pimientos. -Echamos a una olla con el azúcar y la cayena. -Lo ponemos al fuego y con un palo de madera vamos removiendo. -El proceso tardará unos 20 minutos. -Cuando veamos que ya no queda jugo y queda como caramelizado lo apagamos. -Trituramos un poquito con la batidora. -Lo ponemos en tarros de cristal y al baño maría quince minutos. -Una vez cocido sacamos los tarritos y lo ponemos boca abajo encima de un paño hasta que enfríen, para guardar más el cierre al vacío. Es ideal para acompañar con mantequilla, patés o quesos. Una ricura si no probar y me contáis!