Los ingredientes para hacer este guiso son:Un tarro de garbanzos cocidos medio kilo de picadillo de ternera y pechuga de pollo,cuatro patatas,pan rallado dos huevos,vino blanco,una cebolla,harina,un pimiento rojo y otro verde,un puñadito de setas de caldo,ajos,aceite y sal,Lo primero es hacer las almondigas ,en un bol echamos el picadillo, pan rayado (si lo rayamos nosotros con nuestro pan sale mejor,sale mas meloso ,por lo menos a mi me gusta mas)dos huevos,perejil cortado , tres dientes de ajos en láminas y sal ,lo removomemos todo muy bien , formamos las almondigas. Ponemos una olla con aceite a calentar,antes de echar las almondigas a la sarten la rebozamos un poquito en harina para freirlas,cuando esten fritas la ponemos a aparte,en esa misma olla si hay mucho aceite se le quita y ponemos a freir toda la verdura,a continuacion unas cuatro cucharadas soperas de tomate frito casero ,comprobamos como va de sal,le vamos dando vueltas ,le incorporamos un vaso de vino blanco,otro de agua y los garbanzos lavados y escurridos,mientras,freimos las patatas con el fuego fuerte para que se doren,la escurrimos del aceite y lo incorporamos con el guiso,echamos azafran,esperamos a cocer unos diez minutos,probar a hacer ya me contareis... :)
Que ganitas tenía de hacer este postre, cuando mi amiga Claudia me enseñó este postre por el wasab, me dijo que es muy típico de Portugal, su marido es portugués y lo hace muy a menudo. Luego lo vi publicado en varios blogs entre ellos a mis dos amores que son Maria Teresa y Concha. Ayer domingo vino mi amiga Claudita a comer, le puse el delantal diciendole hazme este brazo de naranja o si no no sales de esta casa,jejeje! ella aceptó muy gustosamente :) Le pusimos los siguientes ingredientes: -8 huevos -zumo de dos naranjas -raspadura de las dos naranjas -250gr de azúcar -medio vaso de aceite de girasol -1cucharada sopera de harina -Calentamos el horno a 180º -En un bol vertemos los huevos, batimos y añadimos todos los ingredientes mezclando todo muy bien. -Engrasamos con mantequilla la bandeja del horno. -Incorporamos papel del horno encima de la bandeja engrasándolo con mantequilla -Introducimos la bandeja vacía al horno y con cuidado echamos la mezc...
HOLA ..entre la Fideuá y estas albondigas ..dos recetas realmente buenas ..me gustan bsssMARIMI
ResponderEliminarK barbaridad de plato rico y completito, nunca habia visto las albóndigas (aquí cambiamos la "m" por la "b"..no me dias por qué..) con un acompañamiento tan completo, rico y distinto..
ResponderEliminarBesos
con eso no como en todo el dia......... q pinta tan buena..............
ResponderEliminarpero que pinta chiquilla que tienen esas albóndigas...se me meten por los ojos...y me habrán...me susurran cómeme...cómeme...jejejeje...un beso guapísima...
ResponderEliminarPues me encantan, y a mi marido y mis hijos más, lo que me apetecen estos platos.
ResponderEliminarEs sencillo y para hacer por la noche para tenerlo preparado al día siguiente.
Ya te contaré.
Hay una foto que tapa parte de los ingredientes, por lo menos en mi ordenador, casi al final de los ingredientes, miralo tú, no se acaban de ver.
Un besote