Lo primero que vamos a hacer es freir con bastante ajos laminados y guindillas al gusto,cuando estan dorados los apartamos,en ese mismo aceite incorporamos los lomos de bacalao desalados con la piel boca arriba primero,con el fuego al mínimo dejamos que se cueza durante unos minutos ,a continuación con cuidado les damos la vuelta ya se vé como va soltando la gelatina del bacalao,seguimos unos minutos,apagamos el fuego y retiramos la cazuela fuera.
Para finalizar hacemos movimientos rotatorios con la cazuela ,este es el momento de tener paciencia ,hay que darle al brazo ,jejeje no desistir y seguir moviendo la cazuela hasta que se forme la salsa,lo podemos presentar un plato y echamos los ajos y las guindillas por encima,probar y me contais si quereis.... :)
Que ganitas tenía de hacer este postre, cuando mi amiga Claudia me enseñó este postre por el wasab, me dijo que es muy típico de Portugal, su marido es portugués y lo hace muy a menudo. Luego lo vi publicado en varios blogs entre ellos a mis dos amores que son Maria Teresa y Concha. Ayer domingo vino mi amiga Claudita a comer, le puse el delantal diciendole hazme este brazo de naranja o si no no sales de esta casa,jejeje! ella aceptó muy gustosamente :) Le pusimos los siguientes ingredientes: -8 huevos -zumo de dos naranjas -raspadura de las dos naranjas -250gr de azúcar -medio vaso de aceite de girasol -1cucharada sopera de harina -Calentamos el horno a 180º -En un bol vertemos los huevos, batimos y añadimos todos los ingredientes mezclando todo muy bien. -Engrasamos con mantequilla la bandeja del horno. -Incorporamos papel del horno encima de la bandeja engrasándolo con mantequilla -Introducimos la bandeja vacía al horno y con cuidado echamos la mezc...
UAUUUUUUUUUUUU que rico, es de lo que más me gusta!
ResponderEliminarBesos.
super rico y las fotos te han quedado preciosas. Enhorabuena¡¡¡
ResponderEliminarbesos
Concha
super, super, superior, es una receta que me encanta y que hace un montón de tiempo que no hago.
ResponderEliminarMe encanta , sabes solo lo he hecho una vez y me salió regular , a ti te ha quedado de cine , probaré a hacerlo tra vez , porque menudo platazo, besitos
EliminarTe ha quedado estupendo, no veo la receta, pero sí las fotos.
ResponderEliminarUn saludo reina, me ha entrado ganas de prepararlo otra vez al ver el tuyo
Esta preciosa cuando yo hice el curso de cocina me decia que quien tiene la paciencia y el tino con la temperatura de hacer un buen pil pil puede considerarse un gran cocinero, tu ya lo eras y lo demuestras en todas tus recetas
ResponderEliminarOh Encarna, qué presentación más fina y qué bueno está asi el bacalo de Bilbao,jajajaj, me encantan tus comiditas y tus fotos, besines guapa y buen finde!!!
ResponderEliminarQue halagazo Helena ,el mejor piropo que me puede hacer ,gracias preciosa¡¡ y gracias a todos por los comentarios¡
ResponderEliminarEncarna que pinta, te felicito por la entrada, pues anda a partir de ahora tienes otro seguidos, venga un saludo.
ResponderEliminarUhmm..k rico el bacalao al pil pil, no todo el mundo tiene mano para hacerle y se ve que tú si que la tienes y muy buena..vaya fotazas también.
ResponderEliminarMuaks
Ummmm, te ha salido genial!!!!!
ResponderEliminarYo lo tengo pendiente aún, pero es que como en casa no somos muy amantes del bacalao así... pero cuando lo haga, seguire tu receta,así seguro que me sale!