Ir al contenido principal

POLLO AL CURRY

HE DESCUBIERTO HACE MUY POCO EL CURRY,Y LA VERDAD ES QUE ME HA SORPRENDIDO BASTANNTE ESTE CONDIMENTO,EL ARROZ CON POLLO SALE RIQUISIMO,A SI QUE ME HE DICHO EN VEZ DE HACER UN POLLO CONCENCIONAL DE TODA LA VIDA,CON SU ROMERO,PIMIENTA,SAL..PUES ME HE DICHO HOY VOY A HACER  UN POLLO A MI MANERA,Y CON CURRY,JEJEJEJE....MI HORNO AHORA ESTA UN POCO DE BAJA,A SI QUE HE HECHADO MANO A MI OLLA RAPIDA QUE ES FUNDAMENTAL EN MI COCINA,LE HE ECHADO UN BUEN CHORO DE ACEITE DE OLIVA, HE INCORPORADO EL POLLO POR UN LADO,CON SAL Y PIMIENTA,Y AL RATO CUANTO ESTABA DORADO,OTRA VUELTA MAS Y CUANDO ESTA TOTALMENTE DORADITO,LE HE HINCORPORADO,CEBOLLITA,ZANAHORA,CHAMPILLON,AJOS,Y POR SUPUESTO UN BUEN PUÑADO DE CURRY,TAMBIEN UNA PASTILLA DE AVECREN DE VERDURAS Y LO HE CUBIERTO CON AGUA,Y RECTIFICADO DE SAL Y PIMIENTA,TAPAMOS LA OLLA,TARDAMOS UN CUARTO DE HORA,LE DAMOS LA VUELTA,Y OTRO CUARTO DE HORA POR EL OTRO SITIO,PODEMOS FREIR UNAS PATATAS ASADAS PARA SU ACOMPAÑAMIENTO,Y ESTAN MUY BUENA,SI NO PROBAR ,YA ME CONTAREIS

Comentarios

  1. Me encanta el curry y yo si que lo hago a menudo!..tu pollo dice simplemente..DEVORAME!!!!!!! :)
    es una gran idea hacerlo en la olla rápida y me apunto tu truco preciosa!!!
    Feliz lo que queda de domingo!!!!! :)

    ResponderEliminar
  2. GRACIAS JUANA A PARTIR DE AHORA EL CURRY ,SERA MI ALIADA,ME HA ENCANTADO DE VERDAD,Y A LOS NIÑOS TAMBIEN Y EN LA OLLA RAPIDA SE HACE MUY BIEN,FELI DOMINGO PARA TI TAMBIEN,UN BESO¡¡

    ResponderEliminar
  3. Ummm a mi me encanta tiene una pinta deliciosa!!me quedo con una alita...jejjeje un beso enorme wapa!!

    ResponderEliminar
  4. vaya pinta tan buena, yo prefiero la parte de huesos: un muslo, las alas....besos

    ResponderEliminar
  5. Juana, gracias por el blog pero por dios, revisa las faltas de ortografía que sangran los ojos al leerte. Escribir todo en mayúsculas tambiénq ueda feo, equivale a gritar.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Hazme un comentario,me hace ilusion por fi¡

Entradas populares de este blog

BRAZO DE NARANJA

Que ganitas tenía de hacer este postre, cuando mi amiga Claudia me enseñó este postre por el wasab, me dijo que es muy típico de Portugal, su marido es portugués y lo hace muy a menudo. Luego lo vi publicado en varios blogs entre ellos a mis dos amores que son Maria Teresa y Concha. Ayer domingo vino mi amiga Claudita  a comer, le puse el delantal diciendole hazme este brazo de naranja o si no no sales de esta casa,jejeje! ella aceptó muy gustosamente :)  Le pusimos los siguientes ingredientes: -8 huevos -zumo de dos naranjas -raspadura de las dos naranjas -250gr de azúcar -medio vaso de aceite de girasol -1cucharada sopera de harina -Calentamos el horno a 180º -En un bol vertemos los huevos, batimos y añadimos todos los ingredientes mezclando todo muy bien. -Engrasamos con mantequilla la bandeja del horno. -Incorporamos papel del horno encima de la bandeja engrasándolo con mantequilla -Introducimos la bandeja vacía al horno y con cuidado echamos la mezc...

PAN DE PITA

Los ingredientes son:  .500gr de harina de fuerza .25gr de levadura fresca o 7gr de levadura seca .300ml de agua .aceite de oliva .sal .En un recipiente grande echamos el agua que esté templada tirando a caliente. .Añadimos la levadura  deshaciéndola con el agua. .Luego un chorro de aceite , la sal y removemos. .Echamos la harina poco a poco y con las manos vamos amasando hasta formar una masa uniforme. .Dejamos la masa en reposo unas dos horas, hasta doblar su volumen. .Sacamos la masa y amasamos unos minutos. .Cortamos en pequeñas porciones , hacemos bolitas. Una vez formadas las bolitas, con un rodillo vamos apostándolas dejándolas planas. .Las colocamos en una bandeja del horno.  .Calentamos el horno a 180º calor arriba y abajo .horneamos. .Las sacamos cuando estén hinchadas y doradas. .Las podemos rellenar con lo que más nos gusta. Una ricura, si no probar y me contáis!

MERMELADA DE PIMIENTOS

Los ingredientes que utilicé fueron los siguientes:uri -5 pimientos rojos grandes -700gr de azúcar -1guindilla o cayena -Lavamos y cortamos en trozos los pimientos. -Echamos a una olla con el azúcar y la cayena. -Lo ponemos al fuego y con un palo de madera vamos removiendo. -El proceso tardará unos 20 minutos. -Cuando veamos que ya no queda jugo y queda como caramelizado lo apagamos. -Trituramos un poquito con la batidora. -Lo ponemos en tarros de cristal y al baño maría quince minutos. -Una vez cocido sacamos los tarritos y lo ponemos boca abajo encima de un paño hasta que enfríen, para guardar más el cierre al vacío. Es ideal para acompañar con mantequilla, patés o quesos. Una ricura si no probar y me contáis!