Ir al contenido principal

DULCE DE LECHE {NO PUEDE SER MÁS FÁCIL}


Los ingredientes son:
-1 bote de leche condensada
-agua
  Hay dos manera de hacerla, una en olla rápida y otra en olla convencional.
 Para hacer el dulce de leche en una olla rápida:
-introducimos el bote de leche condensada cerrada en la olla, si tiene papel de emboltorio se lo quitamos.
-Echamos agua hasta cubrir el bote.
-Cerramos la olla a presión , dejamos hervir unos 35-40 minutos.
-Una vez transcurrido el tiempo, retiramos la olla del fuego y dejamos que salga todo el vapor acumulado antes de abrir la olla.
-Abrimos y lo sacamos,  dejando que enfríe el bote antes de abrir.
Para la olla convencional:
-Introducimos el bote de leche
-Cubrimos de agua , si lo queremos más o menos de color oscuro lo tendremos más tiempo en cocción. Yo lo tuve tres horas.
-De vez en cuando iremos echando agua cubriendo siempre el bote, es importante que durante se esté cociendo la lata esté cubierta de agua.
Una ricura si no probar y me contáis!

Comentarios

  1. el puchero de la bruja9 de mayo de 2016, 7:30

    Desde luego no puede ser mas fácil, la próxima vez que venga mi hijo de lo prepararé, eles un fanático del dulce de leche.
    Un beso muy fuerte murciana guapa.

    ResponderEliminar
  2. Hola, al ver esta receta me acabas de transportar a mi infancia, mi madre hacia dulce de leche así, bueno en esa época no se conocía con ese nombre, pero recuerdo perfectamente ver como lo hacía.Gracias por compartir la receta.
    Un saludo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Hazme un comentario,me hace ilusion por fi¡

Entradas populares de este blog

BRAZO DE NARANJA

Que ganitas tenía de hacer este postre, cuando mi amiga Claudia me enseñó este postre por el wasab, me dijo que es muy típico de Portugal, su marido es portugués y lo hace muy a menudo. Luego lo vi publicado en varios blogs entre ellos a mis dos amores que son Maria Teresa y Concha. Ayer domingo vino mi amiga Claudita  a comer, le puse el delantal diciendole hazme este brazo de naranja o si no no sales de esta casa,jejeje! ella aceptó muy gustosamente :)  Le pusimos los siguientes ingredientes: -8 huevos -zumo de dos naranjas -raspadura de las dos naranjas -250gr de azúcar -medio vaso de aceite de girasol -1cucharada sopera de harina -Calentamos el horno a 180º -En un bol vertemos los huevos, batimos y añadimos todos los ingredientes mezclando todo muy bien. -Engrasamos con mantequilla la bandeja del horno. -Incorporamos papel del horno encima de la bandeja engrasándolo con mantequilla -Introducimos la bandeja vacía al horno y con cuidado echamos la mezc...

PAN DE PITA

Los ingredientes son:  .500gr de harina de fuerza .25gr de levadura fresca o 7gr de levadura seca .300ml de agua .aceite de oliva .sal .En un recipiente grande echamos el agua que esté templada tirando a caliente. .Añadimos la levadura  deshaciéndola con el agua. .Luego un chorro de aceite , la sal y removemos. .Echamos la harina poco a poco y con las manos vamos amasando hasta formar una masa uniforme. .Dejamos la masa en reposo unas dos horas, hasta doblar su volumen. .Sacamos la masa y amasamos unos minutos. .Cortamos en pequeñas porciones , hacemos bolitas. Una vez formadas las bolitas, con un rodillo vamos apostándolas dejándolas planas. .Las colocamos en una bandeja del horno.  .Calentamos el horno a 180º calor arriba y abajo .horneamos. .Las sacamos cuando estén hinchadas y doradas. .Las podemos rellenar con lo que más nos gusta. Una ricura, si no probar y me contáis!

MERMELADA DE PIMIENTOS

Los ingredientes que utilicé fueron los siguientes:uri -5 pimientos rojos grandes -700gr de azúcar -1guindilla o cayena -Lavamos y cortamos en trozos los pimientos. -Echamos a una olla con el azúcar y la cayena. -Lo ponemos al fuego y con un palo de madera vamos removiendo. -El proceso tardará unos 20 minutos. -Cuando veamos que ya no queda jugo y queda como caramelizado lo apagamos. -Trituramos un poquito con la batidora. -Lo ponemos en tarros de cristal y al baño maría quince minutos. -Una vez cocido sacamos los tarritos y lo ponemos boca abajo encima de un paño hasta que enfríen, para guardar más el cierre al vacío. Es ideal para acompañar con mantequilla, patés o quesos. Una ricura si no probar y me contáis!