
Siempre me ha llevado la curiosidad de hacer queso casero, a si que cuando una amiga me dijo que le acompañara al
vaquero para comparar leche de vaca que quería hacer arroz con leche, me acordé de hacer queso. Compré un litro y medio de leche recién ordeñada, menuda suerte la mía!! Buscando en el Google para ver la mejor receta de hacer queso y me encontré con la de mi querida y adorada amiga
MARIA TERESA
La hice tal cual, y salió estupendo, solo un pelin soso, a mi gusto le faltaba sal. Bueno , lo adobé con aceite de oliva, sal, pimienta y guindilla molida, a los dos días estaba espectacular!!
L

Los ingredientes son:
-1´5litro de leche entera de vaca
-1brik pequeño de nata para montar
-el zumo de un limón
-una pizca de sal (opcional)
----------------------------------------------------------------------
-En un cazo al fuego medio o fuerte hevimos la leche durante 10 minutos.
-Apagamos y dejamos enfriar.
-Mezclamos el zumo de limón con la nata y reservamos.
-Volvemos a poner la leche al fuego, cuando esté caliente a punto de hervor añadimos la mezcla de la nata y limón.
-Con una cuchara de madera vamos removiendo hasta que veamos que se separa el suero de la leche y quedan los grumos.
-Dejamos hervir unos minutos más y apagamos el fuego.

-Ponemos una gasa encima de un colador o chino y debajo un bol hondo.
-Colamos el líquido, se quedará el suero de la leche en el recipiente y en la gasa los grumos que es el queso.
-Apretamos la gasa para escurrirlo bien y hacemos un nudo.
-Dejamos un par de horas en reposo encima el colador para que salga todo el liquido.
-Desliamos el paño y está el queso formado, por lo menos a mi se formó, he visto que a casi nadie se hace tan rápido, que se rompre y luego lo ponen en un recipiente para hacer la forma del queso, creo que será por la calidad de leche.
-Reservamos en la nevera tapado en papel fils.
Lo podemos acompañar con lo que más nos gusta, yo lo puse en aceite, queda un aperitivo excelente.
Si hacéis queso, no tirar el suero de leche, con el se puede hacer panes, bizcochos y magdalenas.
Una ricura, si no probar y me contáis!