Ir al contenido principal

ASADO EN EL HORNO

Este plato me recuerda mucho a mi infacia,mi madre nos lo hacia muchas veces para mi hermano y a mi,era nuestra comida favorita,cada vez que nos preguntaban los amiguitos que comida te gusta mas??  yo siempre decia: CAPONES ,capones es asado de pollo,antes se estilaba mucho decirlo,pero ya se ha perdido la tadicion.Normalmente lo hacia en el horno del pueblo ,siempre los sabados,recuerdo que habia mucha cola ,mujeres con sus hijos llevando los capones al horno,madre mia que bueno que estaban ,crujienteitos y blandos  por dentro las patatas,todabia recuerdo el olor...,ya por muy bueno que te  salga,nunca sabra  igual que el asado que hacian nuestras madres.  Siempre que los hago me acuerdo de mi madre y de mi niñez a si que esta entrada se la dedico a mi madre,mama te quiero mucho. Lo primero calentamos el horno a 180º ,en una rustidera incorporamos las patatas cortadas  y el pollo,encima le incorporamos sal ,pimienta,ajos en trocitos,piñones ,perejil, rociamos con bastante aceite de oliva,todo al horno,lo dejamos sobre una hora ,hora y media,segun el horno,si lo queremos que este crujiente,ponemos el horno a 170º y lo tenemos  dos horas,sale expectacular....probar a hacerlo ya contareis :))se me olvidaba,esta receta es para el primer concurso de recetas de el  pucherete de mari,un recuerdo una receta,un beso¡¡

Comentarios

  1. Qué colorcito y presenca mas buena que tiene este asado!:)
    BesOss

    ResponderEliminar
  2. Gracias Tere,has visto mi comentario en tu blog?? me ha gustado muchisimo tus fotos del cumpleaños,lo que pasa esque no he visto la lista de seguidores para hacerme ,un beso¡¡

    ResponderEliminar
  3. Me gusta mucho los comentarios que haceis de las referencias a vuestra niñez, este plato tiene una pinta buenísima.
    bsos

    ResponderEliminar
  4. Jo es que esto tiene que estar para mojar pan, ufff, me lo llevo qué bueno.Besos.

    ResponderEliminar
  5. Dan ganas de atravesar la pantalla y probarlo y sobre todo me parece un homenaje precioso de ti hacia tu madre.

    Besos.
    GustoCocina - María G.

    ResponderEliminar
  6. Que ricura niña. No me extraña que te recuerde a tus años de infancia; aunque seguro, que no te sale como le salia a tu mami...¿no? Pues no te preocupes, que eso suele pasar...
    De todos modos, tiene una pinta barbara.
    BESOS

    ResponderEliminar
  7. Tengo la barriga saturada..pero esque he visto esto y madre mía, qué rico Encarna!!!! besitossss

    ResponderEliminar
  8. Encarna, vaya pollo rico y jugoso, una receta tremenda, muchas gracias por esta aportación. Solo queria comentarte que para que no haya ningún tipo de problema y se ajuste totalmente a las normas del concurso, hagas mención en esta entrada que con esta receta participas en el Primer concurso de Recetas de El Pucherete de Marí , Un recuerdo una receta.
    Porfa, incluye en la receta esta frase y el logo del concurso.
    Gracias de nuevo por compartir este receta y tus preciosos recuerdos.
    Un beso y buen finde

    ResponderEliminar
  9. vaya plato más bueno me he quedado sin palabras...me encanta...un beso Encarna..

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Hazme un comentario,me hace ilusion por fi¡

Entradas populares de este blog

BRAZO DE NARANJA

Que ganitas tenía de hacer este postre, cuando mi amiga Claudia me enseñó este postre por el wasab, me dijo que es muy típico de Portugal, su marido es portugués y lo hace muy a menudo. Luego lo vi publicado en varios blogs entre ellos a mis dos amores que son Maria Teresa y Concha. Ayer domingo vino mi amiga Claudita  a comer, le puse el delantal diciendole hazme este brazo de naranja o si no no sales de esta casa,jejeje! ella aceptó muy gustosamente :)  Le pusimos los siguientes ingredientes: -8 huevos -zumo de dos naranjas -raspadura de las dos naranjas -250gr de azúcar -medio vaso de aceite de girasol -1cucharada sopera de harina -Calentamos el horno a 180º -En un bol vertemos los huevos, batimos y añadimos todos los ingredientes mezclando todo muy bien. -Engrasamos con mantequilla la bandeja del horno. -Incorporamos papel del horno encima de la bandeja engrasándolo con mantequilla -Introducimos la bandeja vacía al horno y con cuidado echamos la mezc...

MERMELADA DE PIMIENTOS

Los ingredientes que utilicé fueron los siguientes:uri -5 pimientos rojos grandes -700gr de azúcar -1guindilla o cayena -Lavamos y cortamos en trozos los pimientos. -Echamos a una olla con el azúcar y la cayena. -Lo ponemos al fuego y con un palo de madera vamos removiendo. -El proceso tardará unos 20 minutos. -Cuando veamos que ya no queda jugo y queda como caramelizado lo apagamos. -Trituramos un poquito con la batidora. -Lo ponemos en tarros de cristal y al baño maría quince minutos. -Una vez cocido sacamos los tarritos y lo ponemos boca abajo encima de un paño hasta que enfríen, para guardar más el cierre al vacío. Es ideal para acompañar con mantequilla, patés o quesos. Una ricura si no probar y me contáis!

PAN DE PITA

Los ingredientes son:  .500gr de harina de fuerza .25gr de levadura fresca o 7gr de levadura seca .300ml de agua .aceite de oliva .sal .En un recipiente grande echamos el agua que esté templada tirando a caliente. .Añadimos la levadura  deshaciéndola con el agua. .Luego un chorro de aceite , la sal y removemos. .Echamos la harina poco a poco y con las manos vamos amasando hasta formar una masa uniforme. .Dejamos la masa en reposo unas dos horas, hasta doblar su volumen. .Sacamos la masa y amasamos unos minutos. .Cortamos en pequeñas porciones , hacemos bolitas. Una vez formadas las bolitas, con un rodillo vamos apostándolas dejándolas planas. .Las colocamos en una bandeja del horno.  .Calentamos el horno a 180º calor arriba y abajo .horneamos. .Las sacamos cuando estén hinchadas y doradas. .Las podemos rellenar con lo que más nos gusta. Una ricura, si no probar y me contáis!